La vi al pasar.
Más bien diría que la sentí. Fue su embriagador perfume lo primero que me alertó de su presencia
_Igual me pasó con ella -pensé, remontándome al pasado.
Hacia mi derecha una hermosa y delicada rosa roja ofrecía sus encantos a mi vista. ¡Casi parecía orgullosa de su belleza!
Acaricié sus pétalos con intrínseco respeto. Se sentían intensamente suaves, pero no obstante me sorprendí al percibirlos fríos (no sé por qué esperaba otra cosa), tal vez recordé otras caricias más cálidas.
Las hojas pasaban a segundo plano, deslucidas en injusta competencia con la flor.
Tomé el tallo para acercarlo a mí y disfrutar mejor del aroma. ¡Juro que no quería arrancarla! Pero se defendió. Una espina penetró en mi mano causándome un vivo dolor.
_Toda rosa tiene espinas -me dije, y de nuevo, casi obsesivo, retrocedí en el tiempo para sufrir otro tipo de rosa y otras espinas. En seguida me rebelé y no quise insistir en ese masoquismo sin sentido.
Dejé el jardín y regresé a la casa. Pero llevaba una duda conmigo. ¿Que es realmente una rosa? -me pregunté.
Fui hasta la biblioteca de mi cuarto y saqué un grueso y viejo volumen enciclopédico, lo abrí y busqué la palabra rosa. Comencé a leer: «Planta dicoteledónea…» Cerré el libro de un golpe arrepentido. Había cambiado bruscamente de opinión.
Una ráfaga de fresca brisa que se coló por la ventana entreabierta me trajo (o al menos así me lo pareció) un trozo de aquella vieja poesía, casi borrada por el tiempo…
«Si quieres ser feliz como me dices, no analices muchacho, no analices».
……………………………………………………………………………………….
LUIS RODRÍGUEZ.
Las famosas cuatro patas del gato, no? Mejor es no analizar mucho.
Me gustaMe gusta
Siempre que uno analiza a fondo encuenta defectos.
Mejor dejarlo así.
Gracias por responder.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La vida no se puede coger tan en serio, creo. Hay que alivianarse.
Me gustaMe gusta
No conocía ese dicho, pero me lo quedo!
Me gustaMe gusta
Es un a parte de un poema muy antiguo, perdido en el tiempo.
Me gusta reflotar versos de poetas idos, no muertos, porque así estarán cuando se olvide su obra.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas veces es mejor seguir al corazón y no pensar demasiado.
Saludos
Me gustaMe gusta
Mejor guiarse por los sentimientos.
A veces la cruel realidad estropea las cosas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encantó…esa vieja manía de deglosarlo todo, estropea la magia de los instantes…saludos
Me gustaMe gusta
Para qué estudiar que es el amor, la felicidad, una rosa…
Los científicos están en esa.
Qué sustancias químicas causan la emociones.
Yo prefiero sentir…
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido totalmente, abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No analices. Así es cuando la mente nos distrae de la substancia.
Me gustaMe gusta
Mejor disfrutar las cosas que analizarlas.Hasta los diamantes fueron pedazos de carbón!
Por eso, no analices…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las rosas están ahí para que disfrutemos de ellas, pero no quieren ser cortadas, por eso se defienden. Yo tengo rosales y jamás cortó ninguna rosa.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muy bonito. La simple flor se defendió, sólo quería embellecer el lugar y compartir su fragancia, Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Las flores también tienen vida.
Por eso no me gusta regalar flores.
Son casi cadáveres mutilados, condenados a una segura muerte.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta