El aire olía vagamente a flores de loto.
Al fondo, y rodeado de su corte, se encontraba el faraón Amosis , escuchando atentamente a su consejero Nakhti. Éste le decía enfáticamente:
_¡Pero Alteza! Estoy seguro que el gran Amón estará complacido con las reformas.
Éstas van a poner a los hombres libres de su lado. ¿Le parece extraña la propuesta de que cada veinte jornadas los hombres sean librados del trabajo para honrar a nuestros dioses?
Sé de pueblos que tienen esa costumbre. Hasta se les podría enseñar a hacer mejor su trabajo.
_¿El Buey Sagrado te llevó la razón? -protestó el monarca. ¿Es qué acaso no sabes que la obediencia se basa en el temor? ¿Quién querría respetar a un dios blando?
_Pueden tomarlo como bondad y no como debilidad -insistió Nakhti.
Es más, la política exterior de nuestro Egipto debería ser más flexible. Estamos rodeados de enemigos. ¿No será tiempo de entendernos con nuestros vecinos?
Amosis fue a replicar ese pensamiento, pero se arrepintió al momento. Ya no valía la pena.
Miró a su consejero y le dijo inexpresivo:
_Retírate. Voy a consultar con el gran sacerdote.
_Los dioses te guíen -saludo el consejero, retirándose y retrocediendo sin dar la espalda.
Amosis pensó en su padre, Kamosis, antiguo rey de Tebas, y en su triunfo sobre los hicsos, arrebatándoles el Egipto Medio. No dudó en lo que diría sobre las ideas de su consejero.
Pero los tiempos eran otros…
Observó a su derecha. Por una pequeña ventana se veía parte de la sala hipóstila del templo de Amón, con sus ciento treinta y cuatro robustas columnas.
Allí, en el Karnak, en el alto Egipto, los templos rivalizaban en opulencia.
De pronto un pequeño pájaro, sorprendido por un súbito golpe de viento, fue a dar con toda su insignificante humanidad contra la pesada puerta del templo, cayendo al suelo, probablemente muerto.
Esto le bastó al faraón para tener la certeza de que el dios Amón había hablado.
Llamó al jefe de su guardia personal. Éste vino presuroso, inclinándose respetuosamente.
_¡Ordéneme señor! -dijo éste con temor.
Ve con el verdugo -ordenó Amosis, entornando aquellos ojos rasgados, acentuados por el maquillaje.
Autoriza en mi nombre la orden de ejecución para mi consejero Nakhti. Tiene ideas que pueden desatar la ira de nuestro amado pueblo.
………………………………………………………………………………………………………….
LUIS RODRÍGUEZ.
Los métodos en contra de los disidentes no cambian aunque pasen miles de eones. Sencillo pero directa la critica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otra prueba de la falta de evolución
Gracias por comentar.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Y así comenzaron a decir -«me lo contó un pajarito»-
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen humor.
Pero el consejero no se rió.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizás debería habérselo tomado con humor y no haber «perdido la cabeza» ¿no?
Me gustaLe gusta a 2 personas
La interpretación antojadiza y esa ceguera genética, de quienes ostentan el poder, independiente de la forma adjudicada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada cual tiene su forma de interpretar las cosas.
Hubo muchas muertes inútiles en la historia.
Y habrá, ya que los que mandan siempre tienen razón.
Aunque no la tengan…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado este relato Luis, como siempre. Enhorabuena. Un abrazo y feliz fin de semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen fin de semana para ti.
Y como siempre gracias por contestar. Es un importante estímulo.
Me gustaMe gusta
Ay, pobre hombre!!! Me gustó mucho el relato, sobretodo la crítica implícita.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La historia está plagada de injusticias y supersticiones.
Y lo más triste es que aún hoy…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aún hoy la historia es una mierda… No aprendemos del pasado nada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonita la entrada. La pena es descubrir que siempre estamos igual, el que manda manda y se acabó. Pobre Nakhti. Un cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
El pastor siempre decidirá el destino de las ovejas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Y al dar vuelta la página… la historia se repite. 😉
Me gustaMe gusta
Es que no evolucionamos como personas.
Solo en la tecnología.
Y por eso nos vamos a autodestruir.
Me gustaLe gusta a 1 persona