Cuando el insondable manto de la noche
cubre los campos con su inmenso tul,
entonces es que siento tu intangible presencia
y sé que estás conmigo, ingrata sin virtud.
Soledad…a ti te nombro, compañera involuntaria,
silenciosa testigo de mil lágrimas de amor.
¿Con cuántos has estado dejando inconsolables,
marcando los hogares con tu fúnebre crespón?
Hoy a mi casa has entrado sin pedirlo.
Te instalaste a mi lado porque ella ya murió.
No eres bienvenida, más bien sois una intrusa
ocupando el lugar que la ausencia te brindó.
No puedo sacarte, mis años son muchos.
Vais a acompañarme hasta la eternidad.
Hace largo tiempo que perdí mi fuerza
Y hoy sois mi condena, amarga soledad.
……………………………………………..
LUIS RODRÍGUEZ.
Muy bonito!!!! Saludos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por comentar.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al contrario, un placer pasar saludos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Llegan hondo tus palabras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por comentar.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy hermoso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu elogio.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que gran poesía, la soledad es triste compañia cuando llega sin ser invitada. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por el elogio.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una muy melancólica elegía, Luis, en donde cantas la ausencia de quiien ha llenado un lapso corto o largo de la vida con su presencia, que se entiende no sólo física sino que espiritual también.
Hermosa lírica, amigo. Harto disfrutable. Te mando un cálido abrazo desde la primavera de esta parte del continente hacia el otoño de tu parte del mismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu siempre amables palabras.
La alegría va por barrio, como dicen aquí.
Ahora nosotros con el triste otoño y para ustedes la alegre primavera.
Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dolorosa ausencia, tanto que nos acompaña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay veces en que la soledad es como un ente, presente e invisible, junto a nosotros.
Gracias por el comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo lo veo así, como un ente que me acompaña.
Me gustaMe gusta
Así te sientes acompañada.
Solo que se llama soledad…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si ha llegado sin ser invitada, mejor “amigarse” con ella para que no ser sus prisioneros. Un poco de soledad no está mal de vez en cuando; pero nada más que un poco y de vez en cuando.
¡Me gustaron tus versos, Luis!
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni poco ni demasiado.
Como todo, hay que dosificarla. Si se puede…
Me gustaMe gusta
Un gran detalle…”si se puede”…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bello poema querido Luis, un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu amabilidad.
Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mis paseos, a golpe del móvil, imágenes para el recuerdo, volver al lugar de mi infancia un abrazo desde este lugar, mar de olivos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso amigo. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
Otro abrazo para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Voluntad de potenciay comentado:
Musical y romántico
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por contestar y rebloguear.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Se siente uno retratado en tu poema
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por comentar.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Luís, tus escritas palabras, tienen un fondo muy profundo, se vislumbra un querer que se perdió en el tiempo, pero que hoy perdura, lo mismo estoy equivocado.Un día de mi vida, a través de una ventana, allá en el Norte, de muy noche, con solo unos débiles ronquidos de fondo, vi que estaba pasando el cometa Halley, y me dije …Uff. Sí…si, fue Uff y un poco más tarde se perdió, aquella inocente criatura, que jamás se quejó, siempre con aquella sonrisa.
Tengo que decirte amigo, con toda mi verdad, que una noche me visitó, si, la vi justo en la puerta de mi dormitorio, en la oscuridad con un fondo tenue de luz callejera, y vi perfectamente su cabello, no su cara, pero era ELLA. Un abrazo amigo, me gusta mucho lo que escribes. Sal2
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras.
Me alegro que te tomes la molestia de escribirme.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta