Prometo no ser pesado y poner un poco de humor.
El día 26 de mayo de 1816 se fundó en Montevideo, Uruguay, la primera biblioteca pública a iniciativa del Presbítero (español) Dámaso Antonio Larrañaga.
Por lo tanto hoy es el día del libro en Uruguay.
De eso hace 201 años.
Tenía cinco mil volúmenes.
Artigas, nuestro héroe nacional dijo una frase inmortal en ese momento:»Sean los orientales (por estar al oriente del río Uruguay) tan ilustrados como valientes».
El inconveniente de esa época era que el 80 % de los uruguayos no sabía leer.
Al cura que inauguró, le gustaba concurrir al campo a juntar plantas curativas y los gauchos le decían que tuviera cuidado con los tigres y leones que pululaban por aquel lugar.
En realidad, a pesar del miedo que generaban en el sacerdote, jamás hubo tigres y leones en el país, cosa que provocaba risas a escondidas de los paisanos, mientras miraban como el religioso cuidaba el entorno agrandando los ojos.
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
LUIS RODRÍGUEZ.
Nunca eres pesado, feliz día del libro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día del libro, la biblioteca es un lugar con un ambiente especial y un aroma propio, creo que las emociones de los lectores impregnan las páginas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy estuve en la biblioteca nacional.
Y me encontfé con libros de cuentos compartidos del Ateneo hace muchos años.
Se guardan hasta los periódicos viejos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que mejor lugar para un investigador que sumergido entre legajos del pasado. Pescando ideas olvidadas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felicidades! ¡Los libros siempre serán grandes tesoros!
Ya me imagino al cura todo temeroso… ¡Pobre! ¡Se reían a sus expensas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le hacían esa y otras bromas.
Claro que esas cosas no figuran en los libros de escuela.
Gracias por comentar.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¡Buenísimo el post, Luis! Feliz día del Libro, amigo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Estuve en la biblioteca nacional y encontré por computadora mis primeros libros de cuentos del Ateneo.
Fu una gran alegría.
Además llevando un libro cualquiera, te lo cambiaban por el que eligieras.
Gracias por comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un feliz día del libro y harto que se deben haber reído a costillas del presbítero Larrañaga.
Abrazote, Luis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le hicieron varias, que por cierto no figuran en los libros de enseñanza clásica.
Gracias y felz día importado, escritor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto que esas cosas nunca se enseñan en aulas, pues siempre se prefiere hacer de los personajes de la historia efigies de bronce. Abrazote, Luis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día del libro, aunque sea con retraso amigo Luis. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los libros son todo el año.
Un abrazo y gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante y didáctico episodio de la historia de Uruguay, de la que, por desgracia, sé muy poco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Solo se conoce la historia de los países grandes.
Pero aquí, hace 50 años, le decían la Suiza
de América y muchos inmigrantes llegaron.
Aquí nunca aumenta la población y hay un buen nivel de vida.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un buen país para visitar. Ojalá algún día pueda hacerlo.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día del libro para Uruguay
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Día del Libro en Uruguay Blog Literato Luis Rodríguez - Huellas Literarias/ Vergram