Antiguamente, aquí en Uruguay, cuando un pariente moría toda la familia se vestía de negro por unos tres meses
Eso fue cayendo en desuso paulatinamente. Pero si en esa época alguien se ponía algún otro color, enseguida era discriminado por falta de respeto o ningún síntoma de cariño hacia el fallecido.
Los niños se limitaban a usar un brazalete negro, símbolo de su sufrimiento.
Pero mi abuela llegó al límite, y esto es rigurosamente cierto.
Los escolares uruguayos usan túnica blanca y moña (no conozco ningún otro país que emplee este último detalle).
Pues bien, a mi abuela se le ocurrió confeccionarle una túnica totalmente negra a mi madre, de tal forma que parecía una mosca en la leche, rodeada de túnicas blancas.
Por supuesto esto causaba las burlas de sus compañeros que nunca habían visto disparate semejante.
Cuando ya tenía setenta años todavía recordaba la vergüenza que había tenido que pasar.
Tal vez esto no tiene demasiado valor literario, pero mi intención es que no se pierda el recuerdo de cosas personales de mi familia.
Muchas gracias por la atención.
———————————————————————————————
LUIS RODRÍGUEZ.
Las historias familiares tienen su encanto. Me gustó mucho, Luis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quise que se perdiera en el tiempo una de las tantas historias.
Muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonita. Hiciste muy bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De los relatos cotidianos nacen hermosas historias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quise que se perdiera en el tiempo. Es una de las tantas.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Me parece fenomenal. Las historias de las personas que tenemos al lado hacen nuestra historia y nuestra vida también. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
No quise que el pasado muriera en el presente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy cierto, Luis algo parecido le sucedió a una tía, no en la túnica de la escuela sino en la vestimenta que le pusieron. Gracias por dejar escrito un pedacito de la historia. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quise que el pasado muriera lentamente en el presente.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy curioso.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas costumbres antiguas nos resultan curiosas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
En España existió también la tradición del luto riguroso, era algo tremendo porque duraba años, se describe perfectamente en la película de Summers La Niña de Luto https://es.wikipedia.org/wiki/La_ni%C3%B1a_de_luto Gracias por compartir este relato que me ha llevado a tiempos no tan lejanos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quería que esa historia se perdiera en el tiempo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Te comprendo, este tipo de relato llega al corazón
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
Saludos.
Me gustaMe gusta